La pluralidad como punto de desencuentro y encuentro para la educación y la cultura
LA PLURALIDAD COMO PUNTO DE DESENCUENTRO Y ENCUENTRO PARA LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Emilia Fallas Hay un camino en la ciudad. Uno que da a todas partes y a ninguna. Las personas caminan todos los días y buscan encuentros. Buscan mirarse en los otros, pero no se encuentran. Abren sus ojos y miran…hay formas con voces que dicen de todo: lo suficiente para no entender algo. Siguen caminando… Avanzan… Siguen caminando y más se pierden entre el paisaje de las calles de San José. En medio de la multitud, en medio del desencuentro: allá a lo lejos, subiendo Cuesta de Moras, con sus bastones y sonrientes, caminan dos cómplices del encuentro. Desde aquel día que Jerónimo Peor cerró sus ojos naturales y en complicidad con don Félix [1] , aprendió a encontrar a todos y a todo en un acto sensorial; en medio de esa ciudad que ambos respiran y que conocen desde sus sentidos y sin sus ojos. Pareciera que, igual que Jerónimo Peor decide la forma para ...