El intertexto y la contextualizaciones. II parte de La versatilidad narrativa de Alexánder Obando

El intertexto y las contextualizaciones II parte de " La versatilidad narrativa de Alexánder Obando" —Continuación de la entrada anterior)— El segundo recurso narrativo ampliamente utilizado en la narrativa general de Obando es el uso intertextual . Este es un recurso o técnica utilizada —recurrente también en varios cuentos de Teoría del caos — que es empleado con una función estética y, también, con una característica más inclusiva que alusiva (términos usados por los estudios comparativos). Esto significa que hay un trabajo consciente del autor, elaborado con la inclusión de otros textos, no solo literarios, sino también de otras ramas artísticas (música, arte pictórico) y referentes o contextos de otras manifestaciones no literarias (muy característico en sus novelas), como el cine, televisión o acontecimientos históricos -por ejemplo-, y cuya intencionalidad inclusiva en un acto consciente para la construcción ...